Vasectomía Sin Bisturi México Tel: 55 53 44 44 40
!Cuida a tu pareja¡
Vasectomía Sin Bisturí    
 

Es la cirugìa realizada en hombres para evitar la llegada de los espermatozoides al semen, con el objetivo de que el paciente no engendre más hijos. Se considera un método anticonceptivo muy efectivo, ya que una vez que se seccionan los conductos deferentes y se obstruye la salida de espermatozoides, el testículo comienza gradualmente a perder la capacidad de producir espermatozoides.

 

 

La vasectomía se ha realizado por muchos años, aunque no ha sido un método muy popular, en la actualidad va ganando preferencia en las parejas jovenes y con adecuada comunicación. En general se han descrito  varias técnicas con pequeñas diferencias entre ellas para realizar la vasectomía, pero el método de mayor difusión en la actualidad, es la "vasectomía sin bisturí". Esta técnica, introducida por un médico chino, el Dr. Li, fué ideada para acelerar el procedimiento quirúrgico, ya que en china existe una amplia campaña para la realización de vasectomías y controlar la explosión demográfica.



                                                                                                                              

En las imagenes superiores se muestra  como se  tratan los cunductos deferentes, de manera que quede obstruida la salida de espermatozoides.

 

La técnica de la vasectomía sin bisturí no indica que no se realicen cortes en la piel para la realización de la misma, lo que sucede es que los orificios que se practican en la piel para la vasectomìa, en vez de  hacerse con un bisturí, son  hechos con una pinza especial que abre la piel en forma muy pequeña y  muy precisa, aunque al final sigamos teniendo 2 perforaciones en la piel del escroto.

 

 

Considero que lo más importante de la vasectomía sin bisturí, es la invención de una pinza especial para atrapar al conducto deferente sin que se escape, ya que sin esa pinza, el conducto se escapa con facilidad, pues es muy resbaloso. Una vez que se atrapa el conducto deferente, se le corta, amarra y en ocasiones se cauteriza en su interior, con el objetivo de que no salga ningún espermatozoide del testículo. Realizado lo anterior se regresa el conducto a su sitio y se cierra la piel, el orifico resultante es muy pequeño y casi no se observa la cicatriz.



           En la imagen de la izquierda se observa el conducto  ya fijo con la pinza especial para que  no se mueva durante el procedimiento.

                    En esta imagen se observa como se realiza el orificio con una pinza especial.

                                                                               
                          El orifico se realiza directamente en la piel.



La vasectomía sin bisturí se puede realizar en el consultorio con anestesia local en menos de una hora, el paciente se va caminando a su domicilio y "al dia siguiente se reincorpora a sus actividades normales",  puede manejar, subir y bajar escaleras, viajar en avión o autobus, no necesita  estar acostado, ni planear mas de 1 dia para su recuperación.

 

 

Después de la vasectomía , tienen que haber 30 relaciones  antes de que se vacíen los espermatozoides de los conductos deferentes y vesiculas seminales, después de eso, se puede dejar de usar protección contra el embarazo.
 

 

__________________________________________________________________________________

Existen algunos mitos con respecto a la vasectomía:

 

 

1.- Se pierde potencia sexual  o deseo sexual despues de la vasectomía.

    
         Falso. El deseo sexual está  dado por el efecto de la testosterona en el organismo, la testosterona no disminuye con la vasectomía, por lo que   no disminuye el deseo sexual depues de realizarla. La potencia sexual se pierde por alteraciones arteriales como la aterosclerosis, diabetes, hipertension arterial, colesterol y trigliceridos altos, si alguien después de la vasectomìa tiene disfunción erectil, debera de buscar alguna alteración de este tipo.

 

 

2.- La vasectomía produce cáncer de pròstata.

    
        Falso. Los casos de cancer de pròstata se presentan en el mismo porcentaje entre hombres con vasectomía y hombres sin vasectomía.

 

 

3.- La vasectomía puede revertirse con cirugía si quiero nuevamente tener hijos.

    
            Parcialmente falso. Al bloquear la salida de los espermatozoides, el testículo empieza a disminuir su produción lentamente, pero despues de 6 a 10  años de realizada, la producción ha desaparecido por completo en la mayoria de los pacientes. Si se realiza la cirugía de reconección, puede ser que los conductos queden permeables, pero el testículo ya no producirá espermatozoides. Si un paciente desea reconctarse, la cirugía es mas exitosa antes de que pasen 6 años de realizada la vasectomía, despues de este tiempo, es muy dificil  que se relice con éxito.

 

 

4.- La vasectomía produce enfermedades autoinmunes.

    
          Falso. No todos los pacientes con vasectomía producen anticuerpos anti espermatozides, además que la producción de dichos anticuerpos no afecta a ninguna parte del organismo y una vez que el testiculo deja de producir espermatozoides, estos anticuerpos desaparecen.


 

 

 

Después de realizada la vasectomía debe de realizarse un conteo de espermatozoides en semen para asegurarse que el paciente ya no tiene posibilidades de producir un embarazo. El paciente deberá de tomar antinflamatorios y probablemente antibioticos despues del procedimiento para evitar dolor e infecciones.

 

 

La vasectomía es un método de anticoncepción muy efectivo, que se puede utilizar en parejas que no desean que la mujer se realice ligadura de trompas, o en casos en los que no se puede realizar por diversas condiciones de salud de la mujer.


¿Quieres saber cuanto cuesta una cirugía de este tipo con nosotros?  
Da click en el siguiente enlace.



 

Nos encontramos en:

Av. Lomas Verdes 825 int 42
Corporativo Heliplaza

Citas e informes a los telefonos:

55 53 44 44 40
55 53 44 01 78
55 53 44 41 43
55 53 43 78 01
Si tienes alguna duda o pregunta por favor llama o
escribe un correo a la siguiente dirección:






      drcheco66@gmail.com